La devaluación del peso ha tenido consecuencias en la economía colombiana. En octubre, el dólar alcanzó su máximo histórico. Actualmente está en 4.895, sin embargo, logró llegar a 5.000 pesos.
Ante el aumento del dólar existe la posibilidad de una inflación, que se genera debido a que los importadores deben pagar en dólares sus importaciones, y por eso el precio de los productos importados aumenta.
Además, la canasta familiar también eleva su costo, ya que la producción agrícola necesita insumos que deben ser traídos del exterior.
¿Por qué se dispara el dólar y se debilita el peso?
Diego Camacho, economista de Credicorp Capital, dijo en Portafolio que dentro de los factores externos que debilitan el peso están: la devaluación de la inflación en los Estados Unidos y la respuesta del banco central de este país, que elevó las tasas de interés. Ese aumento sostenido genera una demanda por dólares.
¿Qué pueden hacer los colombianos ante esta situación?
Buscar una mayor rentabilidad en su empresa o invertir en negocios con los que puedan obtener un margen de ganancia alto, para de este modo aumentar su capital.
Los más acertados
Nada mejor para este momento de la economía que hablar sobre negocios que son rentables y dejan una buena ganacia. En Growell te contamos cuáles som.
1. Vender artículos de segunda mano
Aunque no parece, este negocio es muy rentable. El secreto está en que siempre haya un stock variado y con prendas que tengan aspecto de nuevas. De esta manera se puede cobrar mejor y tener una buena cantidad de clientes.
2. Los E-commerce
Es una manera de comercializar productos que cada día es más fuerte en el mundo, porque no es necesario tener un lugar físico para vender y tampoco es necesario ir hasta una tienda para comprar. Basta con abrir un negocio virtual y empezar a subir lo que se pondrá a la venta. Lo mejor de estas tiendas es que se pueden tener clientes alrededor del mundo. ¿Te imaginas la cantidad de ventas que puedes lograr?
3. Redes sociales
Hoy en día no solo existen los e- commerce. Los grupos de venta en redes sociales son una excelente opción para comercializar los productos. A través de ellos se puede vender rápido y obtener buenas ganancias. Una gran idea es comprar al por mayor y vender con un buen margen de utilidad. Además, como en redes existen grupos temáticos, resulta mucho más fácil ofrecer un producto a un grupo específico que utiliza con frecuencia un determinado producto. Por ejemplo, la venta de tapetes matt en los grupos de mujeres.
4. Influencer
Aunque ser influencer es una actividad, con el tiempo es un un gran negocio. Cuando una persona tiene una buena cantidad de seguidores y sus consejos tienen una gran acogida entre esta comunidad, es muy fácil que algunas marcas empiecen a creer en su potencial y en la credibilidad que tiene para pedirle que le haga publicidad a un producto. Por supuesto que es un negocio rentable, porque un influencer puede hacer publicidad de varios productos simultáneamente y cobrar muy bien, porque de su imagen dependerán las ventas.
5. Amazon
Es cierto que es un e-commerce, pero es la plataforma más grande del mundo y tiene muchas ventajas tener una tienda allí. Cuenta con el mayor número de clientes a nivel mundial, gracias a su reputación y a que fue la primera plataforma creada para vender en línea. Los beneficios de tener una tienda en Amazon son:
- Se gana en dólares: qué mejor que esto. En un momento donde el dólar está subiendo de precio, lo mejor es ganar en esta divisa. Imagínate todo el dinero que puedes ganar solo con tener una tienda.
- No hay que preocuparse por nada: Amazon tiene un servicio con el que se encarga de despachar los productos a los respectivos clientes. ¡Tú no tienes de qué preocuparte!
- Permite tener varias tiendas a la vez: si la idea es vender dos productos distintos, en Amazon puedes hacerlo.
Si eres de los que está pensando serieamente en tener un negocio rentable, Amazon es la respuesta. Si te da pereza comenzar y no sabes por dónde, despreocúpate, en Growell tenemos un servicio automatizado en el que nos encargamos de estudiar los productos de mayor venta, abrir tu tienda, operarla y mostrarte trimestralmente los reportes de ventas, mientras tú solo te dedicas a ser feliz y disfrutar de las ganancias que te deja la tienda de Amazon. Si quieres que seamos tu aliado para empezar tu negocio en Amazon, escríbenos un DM en nuestro ig @growellcommerce